
SONAR
sábado, 12 de septiembre de 2015
POLÍTICA DE CALIDAD

PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Nuestra empresa está enfocada en el servicio de
transporte eficiente y seguro, intermunicipal en el oriente Antioqueño.
Por ende, La riqueza física, mental y social de los
contribuyentes son los motores fundamentales de la organización y por tanto en
ellos soportamos nuestros excelentes resultados.
Visión:
Consolidarnos como una empresa de transporte, líder en el
mercado regional, mediante la implementación de procesos de calidad y seguridad
vial que satisfaga las necesidades de nuestros usuarios, con el fin de aumentar
la rentabilidad de la organización.
El talento humano será el soporte de una excelente y
productiva gestión de los recursos y del manejo del riesgo, el conocimiento y
la creatividad serán constante para consolidar el bienestar y la calidad de
vida de nuestros grupos de interés.
Valores Corporativos
- Autenticidad: Representa la veracidad, integridad y honradez de nuestra organización y su personal. Implica tener la iniciativa como empresa de ser coherentes, estables y sinceros en el desarrollo de las labores.
- Efectividad: Es la eficiencia y eficacia con las que desarrollamos nuestras labores y procesos, atendiendo de manera fluida y satisfactoria la prestación del servicio.
- Compromiso: Surge de la convicción personal en torno a los beneficios que trae el desempeño responsable de las tareas a nuestro cargo. El Compromiso permite pasar de las promesas a los hechos, generando resultados y beneficios tangibles.
- Innovación: Es la aplicación eficiente de la creatividad. Se refleja en la re-definición y / o reinvención de la prestación del servicio, las estrategias, actividades y funciones con miras a su mejoramiento. La Innovación nos permite encontrar mayores beneficios de los existentes.
RESEÑA HISTÓRICA SONAR.

Años más tarde la empresa entro a prestar el servicio
entre Sonsón y Argelia, tomando el nombre de expreso Medellín Sonsón Argelia,
empresa individual de propiedad de propiedad de Martín Patiño Suarez.
A comienzo de los años 70, y de conformidad a los
requerimientos del ministerio de transporte a través del instituto INTRA, la
empresa se transforma en una empresa de transporte del tipo “comandita por
acciones”, siendo sus accionistas: Martín Patino Suarez, socio gestor. Socios
comanditarios: Ernesto Patiño Dávila. Se inicia al mismo tiempo la prestación
del servicio de transporte entre Argelia-Sonsón y Medellín. Horario de 8:30
a.m. Saliendo de Medellín.
A finales de los años 70 la empresa aumenta el servicio
de transporte entre Sonsón y Medellín. Se comienza entonces a prestar el
servicio saliendo de Sonsón a la 4:30 a.m.
Y retornando de Medellín a las
5:00 p.m.
El señor Martín Patiño Suarez hace dejación de su cargo
como gerente entregando la dirección de la empresa a Luz Amparo Patiño
Betancur.
Un par de años más tarde Martín Patiño Suarez, Ernesto, Edilberto
y Alberto Patiño Dávila ceden las acciones a los miembros de la familia Patiño
Betancur. (Luz Amparo, Juan Carlos, Gloria Cecilia, Doris Astrid Jenny victoria
y julio Ernesto Patiño Betancur). Se conforma así una sociedad comanditaria
bajo la gestión y gerencia de luz ampara Patiño Betancur.
Acto seguido, la empresa aumento los horarios de servicio
entre Sonsón y Medellín; igualmente hacia las vías Sonsón-Arenillal, Sonsón
puente San Rafael aguadas.
A finales de los años 80 la familia Patiño Betancur
vendió la empresa a don Joaquín Álvarez
López. Este a su vez realizo luego una transacción con José Ovéis Suarez Silva
actual Gerente de SONAR.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)